
JULIO CRESPO
Viticultura Orgánica
Conscientes de la importancia del cultivo de la vid, en Bodegas Julio Crespo basan su actuación sobre el cultivo en tres pilares: Cuidado del suelo con cubierta vegetal espontánea,cuidado de la nutrición de la vid con abonos naturales y, por último, gestión integrada de plagas y enfermedades por medios no residuales.
Finca Villazán
Los viñedos se encuentran en la parte más oriental de la provincia de León, en el norte peninsular, cercana a las provincias de Valladolid y Palencia, en pleno corazón del Camino de Santiago. Esta zona tiene un clima mediterráneo continentalizado, con inviernos fríos y secos, veranos cálidos y unas precipitaciones medias de 500 mm/año.
La finca, de 400 hectáreas, de las cuales 50 están dedicadas al cultivo de la vid, se encuentra a una altitud 850 m. Los suelos están formados por gravas redondas, arena, arcillas y limos pardos y grises. Son suelos calientes con buen drenaje.
Este enclave vitivinícola destaca por su historia y tradición a lo largo del tiempo, distinguida por la elaboración de vinos tintos con personalidad y singulares a partir de la variedad autóctona Prieto Picudo. Bodegas Julio Crespo conjuga los métodos tradicionales de elaboración con la más avanzada tecnología para obtener vinos de máxima calidad y expresión.


JULIO CRESPO
Finca Villazán Tinto Crianza 15 meses
Variedad: Prieto Picudo
Alcohol: 13,5% vol.
Añada: 2016
Uni. Caja: 6
DO: Tierra de León

JULIO CRESPO
Tinto Crianza 22 meses
Variedad: Prieto Picudo
Alcohol: 14,9% vol.
Añada: 2017
Uni. Caja: 6
DO: Tierra de León









