Heineken en la inauguración de la exposición Plácido Fleitas “100 años maestro de las formas». San Martín Centro de Cultura Contemporánea.

expo-san-martin

El próximo miércoles 11 de febrero a las 20:30 en la planta baja del  San Martín Centro Cultural Contemporáneo,  (C/Ramón y Cajal, 1. Las Palmas de Gran Canaria) será inaugurada la exposición de Plácido Fleitas “100 años Maestro de las Formas«,

Esta muestra, organizada con motivo del primer centenario del nacimiento del genial artista, reunirá más de medio centenar de obras pertenecientes a los fondos de Cabildo de Gran Canaria, localizadas en la actualidad, entre otros espacios, en el CAAM, Casa de Colón, o Casa Museo León y Castillo.

La obra del célebre escultor teldense se podrá visitar del 11 de febrero hasta el 29 de marzo de 2015.

Durante la inauguración de la exposición, con entrada libre para todos los públicos, habrá un concierto con  GUARAREY LATZ JAZZ  y la colaboración de HEINEKEN.

Comienza el programa internacional de Heineken Star Serve 2015

STAR-SERVE-1

Hoy dará comienzo el programa de formación Star Serve, programa internacional de Heineken donde se pretende buscar al mejor tirador de Cerveza 2015.

Durante  los días 2 y 3  recibiremos en las Instalaciones de INCABE Distribución a un total de 14 locales que aspiran a representarnos en la final que tendrá lugar en Holanda el mes de Abril.

De la mano de expertos tendrán la posibilidad de conocer el procedimiento del tiraje de la Cerveza, enseñando las claves para que el público disfrute al máximo de una Heineken.

222

1. Enjuagar. El vaso se enjuaga con agua fría y no se seca con un trapo, ya que dejaría fibras que pueden destruir la capa de la cabeza de la cerveza.

2. Servir. Deja que salga algo de cerveza antes de poner el vaso debajo y controlar el flujo y las espirales. Después, dejar que desborde un poco.

3. Cortar la espuma. El exceso de espuma se ha de retirar con una espátula mojada y dejar una capa fina de agua en la parte superior que la protege del oxígeno y la mantiene por más tiempo.

4. Revisar. Si tiene dos dedos de espuma y ésta descansa sobre los hombros de la estrella roja de Heineken® se mantendrá fría y fresca durante más tiempo deteniendo la oxidación.

5. Entregar. Siempre usar posavasos orientando el logo o nombre de la marca hacia el consumidor.

5 pasos fundamentales para conseguir ser un experto Tirador de Cerveza.

Mucha Suerte a todos.

Heineken en la inauguración de la exposición «El cielo bajo los pies» del artista grancanario Augusto Vives

IMG_8125-360x210

Hoy 29 de enero a las 20:30 en el patio principal del San Martín Centro Cultural Contemporáneo,  (C/Ramón y Cajal, 1. Las Palmas de Gran Canaria) será inaugurada la exposición «El cielo bajo los pies«, del artista grancanario Augusto Vives.

El proyecto expositivo reúne una selección de obras de Augusto Vives creadas en los últimos meses de forma expresa para esta muestra, que se exhibirán en el patio principal y en las salas de arte de la planta baja del espacio cultural.

Con el distanciamiento anímico que mantiene a salvo de modas a quienes crean como una necesidad íntima, Augusto Vives dota de un perspicaz punto de vista lo común, transmutándolo en su más enigmática versión. Si las imágenes sobre una superficie se asemejan al mundo de los sueños, su obra es el gran almacén donde se esconden las cosas. Su exquisita sensibilidad para otorgar protagonismo a cualquier objeto y sus dotes como poeta visual, nos hablan de su versatilidad como artista y de cómo sus obras sostienen firmemente el paso del tiempo. El desbordamiento de los cauces propios de diversas disciplinas le permite la creación de un territorio muy singular, de importante carga conceptual basada en el juego de imágenes ambiguas y salpicadas de objetos, donde la poesía permanece encadenada a la obra por secretos hilos… Ella nos ayuda a enrollar el mundo alrededor de nuestros dedos como un hilo o una cinta con la que juega una mujer que sueña en la ventana.

Durante la inauguración de la exposición, con entrada libre para todos los públicos, habrá música ambiental con el DJ Watts Riot y la colaboración de Heineken.

Entrevista a Francisco García Sosa impulsor del equipo del proyecto AOSS.IO, ganador en #VertureNetworkGC

El pasado 22 de enero se celebraba en la Sala Global IncubeGC-SPEGC una nueva edición del Venture Network Vertical de Turismo, donde se reunieron algunas de las mejores Startups de turismo de la isla. Después de las diferentes ponencias presentadas se realizaría, como viene siendo habitual en este tipo de encuentro, el fallo a la mejor APP turística, resultando ganadora AOSS.IO.

Francisco Garcia Sosa impulsor del equipo del proyecto AOSS.IO nos cuenta de que trata esta APP.

1. ¿Se esperaban ganar esta edición de #VentureNetworkGC?

Pues no sabíamos que hubiera concurso. Nos concentramos en hacer una buena presentación, que los asistentes y sobre todo los inversores, no sólo entendieran bien el proyecto, sino trasmitirles toda la ilusión que hemos puesto en ello. Fue tremendamente sorprendente, y muy emocionante, darnos cuenta que, en pleno feedback del jurado, que se iba a entregar un premio… Un subidón, no sólo para mí, sino para todos los integrantes del equipo AOSS.IO, que nos encontrábamos en la sala. Es cierto que si sabes que compites contra otros proyectos, la presentación la hubiéramos vivido con mucha más tensión y no con la tranquilidad con la que la vivimos, ya que, repito, nuestra ilusión era la de trasmitir la ilusión que tenemos en nuestro proyecto.

2. ¿Cómo se llama vuestro proyecto y en qué consiste?

Nuestro proyecto se denomina AOSS.IO proviene de las siglas en inglés «Always Operating SystemS» y de las siglas en Español del Internet de los Objetos (conocida también como internet de las cosas). El claim -slogan-, a nivel de marketing es muy contundente e importante:

–        Los sistemas siempre funcionando. «Always Operating SystemS».

Reconocemos que es una promesa a nivel de marketing industrial muy fuerte. Pero es real y la podemos asegurar al 100%. AOSS.IO es La plataforma del Internet de las cosas de los sistemas que siempre operan. ¿Qué pasa cuando el router se cae? .Se produce un CAOS. Es el mayor de los inconvenientes de cuando un hardware crítico deja de funcionar, porque afecta a la propia actividad de la empresa y, en consecuencia, a la calidad de servicios. La falta de calidad de servicio produce clientes insatisfechos.

En Canarias, hemos enfocado nuestro AOSS.IO al sector turístico, ¿por qué? Porque en la gran mayoría de las empresas turísticas canarias, un cliente se puede presentar en recepción para cualquier gestión, a cualquier hora. Las empresas turísticas, trabajan 24/7/365, por lo que nuestro claim, “los sistemas siempre funcionando”., adquiere una vigencia muy evidente Nuestros turistas, nos quieren por el trato humano, por nuestro clima, por el ambiente… Pero es importante que nos quieran también porque nuestros sistemas funcionan siempre perfectamente, y no se produce ninguna anomalía que les pueda provocar cualquier contratiempo.
La calidad de servicio es la principal cualidad que hace, no sólo que repitan los clientes, sino que nos recomienden.
AOSS.IO hace llegar la redundancia allí a donde no existía, consiguiendo restauran los servicios interrumpidos, por ejemplo, de un router, en 33 segundos. Sin la redundancia que proponemos con AOSS.IO, este tipo de incidencias, suele solucionarse en una media de 3 días. Nuestro equipo quiere ofrecer  a las empresas turísticas una herramienta para que su hardware crítico siempre opere y además mantenga a los responsables siempre informados de lo que está ocurriendo. Este aspecto del sistema, que informe a una serie de perfiles de la empresa, es casi tan importante como la propia redundancia de los equipos. Se genera una información de los equipos, su funcionamiento y sus incidencias, de vital importancia para las bases de datos a nivel de empresa, fabricantes e investigación de sistemas.

3. Un consejo o una recomendación para todos aquellos que quieran lanzar o emprender un proyecto de Innovación.

Pues lo tenemos muy claro, y así lo hemos trabajado. Trabajar metodologías LEAN como pueden ser LEAN STARTUP o RUNNING LEAN, con el fin de disminuir riesgos y evitar desperdicios a la hora emprender. Hay que acostumbrarse a ir conociendo al cliente potencial, de la misma manera que se va desarrollando el producto o servicio (tecnológico o no). El networking es muy importante, hay mucho talento para compartir. Juntos mejor, es lo más importante. Coworking para facilitar la formación de equipos, con quienes además de compartir clientes, puedan ser la base de desarrollo de futuros proyectos. No hay que olvidarlo, y tal vez sea clave para el éxito, no olvidar al cliente, de nada sirve un desarrollo en investigación importante, si no has investigado quien es tu cliente, que necesita y que le motiva.

Heineken en la inauguración de «Palimpsesto caníbal» de Enrique Chagoya en el CAAM.

exposicion-CAMM

La exposición reúne en las salas CAAM-San Antonio Abad una selección de la obra de este artista mexicano que confronta la cultura anglosajona y la latina desde la sátira y la parodia.

El Centro Atlántico de Arte Moderno (CAAM) presenta la exposición ‘Palimpsesto caníbal’, primera muestra en Europa de Enrique Chagoya, que llega a Las Palmas de Gran Canaria tras su reciente exhibición en el Artium de Vitoria-Gasteiz.

La exposición se podrá visitar del 23 de enero al 19 de abril en las salas de arte CAAM-San Antonio Abad de este museo, dependiente del Área de Cultura, Patrimonio Histórico y Museos del Cabildo de Gran Canaria.

‘Palimpsesto caníbal’ reúne una treintena de obras en las que este artista mexicano, afincado desde hace más de dos décadas en la ciudad norteamericana de San Francisco, refleja una amalgama de imágenes y técnicas artísticas que adopta desde su experiencia de vida en ambos lados de la frontera entre México y Estados Unidos y en sus estancias en Europa en la década de los 90. A partir de su mestizaje cultural, Chagoya yuxtapone en sus obras símbolos seculares, populares y religiosos para poner de manifiesto la colisión cultural entre la América anglosajona y la latina y con el mundo en general, utilizando iconos populares para abordar asuntos complejos y recurrentes, como el colonialismo y la opresión o la política exterior y migratoria de EEUU, desde una posición aparentemente inocente y humorística.

La selección obras que se exhiben en la exposición, en su mayoría grabados, litografías y dibujos, así como pinturas y dos instalaciones, muestra todo su repertorio de personajes extraídos del cómic, de los dibujos animados, la cultura popular de ambos países, la historia del arte, la política, la religión o la economía, a través de piezas impregnadas de un humor que va desde la sátira hasta la parodia, a los que añade otros de su propia invención para configurar un imaginario de múltiples capas, a modo de palimpsesto, que se reescribe tanto en su propio trabajo como a lo largo de toda la muestra.

Heineken te invita a no perderte esta exposición que sin duda será una experiencia única que no debemos perdernos.

Lunes Azul Intenso con INCABE distribución

Desde hace 10 años el tercer lunes de enero se ha convertido en el día más deprimente del año, según nos revela la fórmula desarrollada por el psicólogo Cliff Arnall. Factores climáticos, económicos y de motivación han dado el resultado final a esta fecha como Blue Monday.

Captura

«W» es el clima, «D» representa las deudas que dejan tras de sí las compras navideñas,  «d» son los ingresos del mes de enero y «T» el tiempo transcurrido desde Navidad. Y  el cúmulo de todos estos factores es el responsable de que este 19 de enero sea conocido como el día más triste del calendario.

Una hipótesis que su fundador argumenta a través de la escasa liquidez que se deriva del consumo navideño, las bajas temperaturas que se registran durante este mes y la falta de constancia para cumplir los propósitos fijados con el nuevo año.

Este #bluemonday podría llevarnos a sugestionar nuestras actitudes de hoy, pero no queremos eso, puesto que la fórmula empleada por el Doctor Armall en nuestro caso daría otro resultado final, puesto que:

Si «W», nuestro clima, es exquisito y envidiable, la «D»  y la «T» , deudas y tiempo transcurrido desde navidad hasta el día de hoy, las hemos disfrutado en tardes y noches con los amigos y familia brindando con nuestra Heineken  y la «M» y la «N», que se referiría a nuestra motivación y ganas por alcanzare nuestras metas en el 2015,  fácilmente los canarios no las perdemos. 

Así que desde nuestro profundo respeto a Armall, declaramos a este 19 de enero como Lunes Azul Intenso.

INCABE Distribución y Heineken en «El Vertical VN Turismo @Gran Canaria»

Captura

El próximo jueves 22 de enero a las 19:00 horas, en Sala Global IncubeGC- SPEGC se celebrará una nueva edición del Venture Network vertical de Turismo. 

IE Business School y Bstartup, de Banco Sabadell, reunirán algunas de las mejores startups de turismo de la ciudad.

Actualmente, se están organizando este tipo de encuentros informales por todo España, en los que las empresas pueden conocer inversores en un ambiente relajado para centrarse en construir relaciones duraderas entre ambos.

Los Venture Network son el mejor lugar donde conocer a toda la comunidad emprendedora local.

El pitch es una herramienta fundamental para los emprendedores, ya que son pocos los lugares donde se tiene la oportunidad de recibir feedback de expertos y profesionales acerca de cómo presentamos nuestro proyecto. Una experiencia única para conocer el impacto que el emprendimiento unido a la innovación está aportando a nuestro país en la actualidad.

Más información aquí

Una vez más INCABE Distribución y Heineken apoyan las iniciativas de emprendeduría organizadas por la SPEGC.

Heineken un año más, cerveza referente en los eventos de Moda 2014.

visual-campana-hk-underwater-heineken

Un año más, Heineken consolida su participación en los eventos de Moda más relevantes del panorama canario.

 Good Night Triana:

En su cuarta edición volvía a reunir una masiva asistencia de público, que año tras año viene consolidado la Zona Comercial de Triana como una de las citas de Moda obligadas de la capital Gran Canaria.

La Zona Heineken se ubicó en Triana 87, frente al edificio de la Cámara de Comercio. En Good Night Triana y gracias a Heineken pudimos disfrutar de pases de moda en directo por los diseñadores de Gran Canaria Moda Cálida y conciertos simultáneos en las zonas más concurridas de Triana.

SWIMWEAR FASHION WEEK, Gran Canaria Moda Cálida:

Cuatro años consecutivos los que lleva Heineken apoyando Gran Canaria Moda Cálida SFW, convirtiéndonos en patrocinador oficial del gran encuentro de moda de baño por excelencia en las Islas, y el más relevante en cuanto a proyección internacional.

En esta edición de GCMC SFW 2014, nos propusimos darle el lugar que se merece la moda de baño: el agua. Nuestra campaña: «Heineken Underwater». Un concepto diferente y original para apoyar el diseño hecho en Canarias, dentro del compromiso que la marca tiene con la creatividad y la moda.

 

Fashion & Friends, Gran Canaria Moda Cálida:

El festival de tendencia más importante de Canarias, donde más de treinta mil personas se acercaban al edificio Miller en su tercera edición.

Las últimas novedades de moda, gastronomía, pasarela y músicas, se fusionaban con la creatividad y el entusiasmo de los 111 emprendedores y las empresas que se dieron cita los días 7, 8 y 9 de noviembre.

Heineken nuevamente tomaba protagonismo en la organización del evento de moda, con la integración de azafatas en el interior del edificio, una barra en el exterior y el carrito de su última campaña Cities of the World.

HK10

“Open Your City”, la campaña mundial que conectó las ciudades del mundo

Edición limitada "Open Your City"
Edición limitada «Open Your City»

Heineken, consciente de su gran importancia a nivel  mundial, conectó a sus consumidores realizando experiencias únicas bajo el mensaje global #openyourcity.

La campaña llevó el título “Cities of the World” y en ella, por vez primera, apareció la ciudad como protagonista principal para tratar de inspirar a sus seguidores a descubrir secretos de sus propias ciudades. La campaña incluyó un spot para televisión y una colección de botellas de edición limitada con el nombre de las principales ciudades del mundo.

https://www.youtube.com/watch?v=OUlCqKghdic

Así mismo y paralelamente en Canarias, pudimos disfrutar del Heineken “Bocados”,  conectando el delicioso sabor de la gastronomía mundial con el consumidor de a pie, acercándonos a bares y locales de nuestro territorio insular.

489618346_640