EL AGUILA 1900

La centenaria cerveza El Águila vuelve con dos lagers especiales, una de ellas sin filtrar

  • La tradicional marca madrileña regresa a Canarias de la mano de INCABE con dos recetas de maltas caramelizadas, lúpulos aromáticos y un sabor único en el mercado
  • El éxito del cider Ladrón de Manzanas impulsa también  el lanzamiento de la nueva variedad de Manzana Verde

Insular Canarias de Bebidas (Incabe), filial en las Islas del Grupo HEINEKEN España, refuerza su compromiso con la innovación ampliando su portfolio con el lanzamiento de dos nuevas lagers de El Águila, una de las marcas españolas con más historia que reemprende su vuelo uniendo pasado y futuro, escuchando las tendencias del siglo XXI y fusionando el espíritu de ambas épocas. Se trata de una nueva especial de baja fermentación con un sabor único en el mercado y de la primera lager especial sin filtrar que llega a las Islas impulsada por una gran cervecera.

En un momento en el que el consumidor busca opciones diferenciadoras, El Águila renace con los valores del movimiento bohemio de 1900, con una imagen renovada y una receta inspirada en sus orígenes. Nacida en el madrileño barrio de Delicias a principios del siglo XX, fruto del espíritu emprendedor y creativo de su fundador, El Águila llegó a ser una de las cervezas más conocidas, vendidas y queridas en nuestro país, contribuyendo de manera importante al auge de la cerveza en España.

Presentación El Águila

Ahora, El Águila vuelve como si nunca se hubiera ido, con una nueva receta inspirada en el sueño de su creador de elaborar una cerveza de alta calidad, con un sabor reconocible entre el resto de lagers del mercado. El resultado es una cerveza especial de baja fermentación, de 5,5% vol., fácil de beber y muy equilibrada, que combina la intensidad de la malta caramelizada con la frescura de una mezcla de lúpulos, a la que se añade una nueva variedad, Lemondrop®.

En esta nueva etapa, El Águila recupera los métodos tradicionales de elaboración de cerveza de principios de siglo XX, cuando no se filtraban o los procesos de filtrado eran mínimos. “Al eliminar el proceso de filtración, mantenemos toda la levadura dentro de la cerveza. El resultado es que puedes disfrutar de la cerveza como recién salida del tanque de fermentación”, apunta José Miguel González Campo Guijarro, maestro cervecero creador de la nueva receta de El Águila.  

Presentación El-Águila 2 1024x683

Para disfrutar mejor de toda la intensidad de esta cerveza, hay que tener un cuidado especial y darle la vuelta a la botella – sin agitarla- antes de servirla. “De esa manera despertamos a la levadura presente dentro de la cerveza, testimonio de su carácter puro, sin filtro. De esta forma, podemos apreciar toda la suavidad en boca de esta gran cerveza, que gracias a su proceso de elaboración y a su ritual a la hora de servirla, tiene un gran cuerpo y frescor”, comenta González.

El resultado de este proceso de elaboración es una lager especial naturalmente turbia y con cuerpo, potenciado por la ausencia de filtración de la cerveza y por la utilización de la técnica de lupulado denominada late hopping, que consiste en añadir lúpulo al final del proceso de cocción. Un método que intensifica el aroma del lúpulo Lemondrop® utilizado en la receta y que le aporta frescor a la cerveza.

La propuesta única de El Águila especial sin filtrar también se refleja en su icónica botella, inspirada en las empleadas a principio del siglo XX. Estará disponible en botellas de 33cl en hostelería y también en supermercados e hipermercados.

Antigua_fábrica El Águila en MadridLa marca despierta mirando hacia el futuro, con un logo dibujado a mano, a trazos, en honor a su fundador que era pintor y reflejando la creatividad del siglo que la vio nacer. El color azul de la etiqueta está inspirado en el azulejo que corona la fachada de la primera fábrica de El Águila, en la calle General Lacy, que también es de color azul.

El Águila es la opción perfecta para los amantes de la buena cerveza. Una marca con más de un siglo de historia, que siempre se ha caracterizado por su espíritu inconformista y pionero, así como por la gran influencia cultural que su fundador imprimió en la marca. En esta línea, El Águila tiene como propósito celebrar las creaciones de aquellos que quieren expresar su arte, con la implicación de distintos agentes sociales, artistas, consumidores y clientes.

ActoresInvitadosPresentación El Águila 1024x683

SABORES DE CIDER PARA TODOS LOS GUSTOS

La apuesta por la innovación de Incabe también se refleja en una de las grandes incorporaciones de la compañía en 2018: Ladrón de Manzanas, el cider que llegó para revolucionar el mercado canario de bebidas, creando una nueva categoría que la compañía tiene como objetivo continuar desarrollando este año. Se trata de una bebida natural, con un toque de gas, baja graduación alcohólica (4,5º) y un sabor que sorprende y refresca al instante. Además, al ser libre de gluten es apto para celíacos. Al cider original de Manzana, elaborado a partir de la combinación perfecta de siete variedades de manzanas ácidas y dulces, le siguió hace unos meses el lanzamiento de la variedad de Frutos Rojos, con una receta que suma fresas y frambuesas para obtener un sabor más frutal con un punto más dulce. El éxito de estas dos propuestas ha impulsado el desarrollo del nuevo ‘Ladrón’ Manzana Verde, que llega esta semana a las Islas elaborado con variedad Granny Smith, sabor seco y un punto ácido.

LDM Manzana verde 1024x576El nuevo cider es una bebida perfecta para cualquier momento del día. Se diferencia de la sidra tradicional en que no necesita escanciarse y es menos seca y amarga. Tiene un 40% menos de calorías que el vino. Además, llega con su propio ritual de servicio desarrollado por el equipo de la reputada Facultad Gastronómica Basque Culinary Center. El ‘Ladrón’ se sirve en un vaso ancho con tres hielos y una rodaja de limón como contrapunto del dulzor para la variedad original y Frutos Rojos, mientras que no hace falta para el de Manzana Verde.

LDM descripcion gama 1024x621

Naviera Armas estrena el espacio de ocio ‘La Popa Heineken’

barcoFoto publicada por Puente de Mando, el blog del periodista Juan Carlos Díaz Lorenzo.

Un acuerdo comercial entre Naviera Armas e Incabe, a través de Heineken, su marca principal, ha permitido que el renovado buque  Volcán de Tindaya, que ha vuelto a navegar esta semana, estrene un espacio exclusivo para el disfrute de los pasajeros que viajan a bordo denominado La Popa de Heineken

El buque Volcán de Tindaya se reincorporó ayer a su línea habitual entre Playa Blanca y Corralejo, después de la varada anual reglamentaria y una parada algo más prolongada, en la que se ha renovado el mobiliario con los nuevos criterios de la dirección de servicios a bordo, según informa el periodista especializado Juan Carlos Díaz Lorenzo en su blog Puente de Mando.

El acuerdo al que hemos llegado ha incluido el acondicionamiento y decoración de La Popa del barco, que ha sido realizado por el equipo de Trade Marketing de la compañía. A bordo de Volcán de Tindaya no solo se puede disfrutar de una caña Heineken sino que la naviera también ofrece a sus clientes otras referencias del portfolio de bebidas premium de Incabe como la cerveza Cruzcampo Radler, entre otras.

Mejor Restaurante Canarias

Los Premios ¡Qué Bueno! Heineken consagran a Alberto González Margallo como el chef del año en Canarias

• El restaurante grancanario Ribera del Río Miño, elegido el mejor del Archipiélago
• Lanzarote se lleva dos galardones con la cocina canaria de El Risco y el asador La Cascada del Puerto
• La Palma se sitúa en el TOP 10 regional con el gastrobar El Duende de Fuego

La octava edición de los Premios Top 10 Canarias, que otorga la guía gastronómica ¡Qué Bueno!, con el patrocinio de Heineken, ha proclamado a Alberto González Margallo como el cocinero del año en el Archipiélago. El galardón, decidido por el voto de por sus propios colegas de profesión finalistas de la categoría, fue entregado por el director general de Incabe-Heineken, Ezequiel Pérez, y reconoce la labor del chef cántabro afincado en Tenerife, de 39 años, que dirige de los fogones de San Sebastián 57, el restaurante santacrucero que fundó en 2015, y con el que no ha dejado de cosechar reconocimientos de sus inicios. Asimismo, el jurado ha decidido que el premio al mejor restaurante recaiga en Ribera del Río Miño. El local, especializado en cocina gallega, es toda una referencia de la capital grancanaria desde su apertura, en 2011. La distinción fue recibida por su sobrino, Miguel Pulido, con sentida emoción puesto que su fundador, el popular empresario de la hostelería Rafael Pulido, falleció hace apenas un año. A la figura de este emprendedor “ejemplar”, según Jorge Fonseca, el director de los premios, se rindió un homenaje póstumo al inicio de la gala, nombrándolo como Personaje del Año 2018.

Mejor Restaurante Canarias

A las categorías de mejor chef y restaurante se sumaron otros ocho, cada una con diez finalistas, dando un tono verdaderamente colectivo a estos reconocimientos regionales al seleccionar a los “100 mejores” de la gastronomía. Así, en Gran Canaria se quedaron los trofeos al mejor servicio de sala, que fue para el equipo de Gambrinus; el de mejor cocina extranjera, para Il Duomo Di Milano; y el de mejor restaurante de hotel, que distinguió a 360º, del hotel Bohemia Suites & Spa de Maspalomas. Para sendos restaurantes tinerfeños fueron los galardones a la mejor cocina española, que recibió el Mesón La Fresquera; y el de mejor proyecto de restauración de Canarias, que fue adjudicado a Aborigen, restaurante instalado en el hotel Mencey de Santa Cruz.

El palmarés de los ¡Qué Bueno! Canarias Heineken entregados en el auditorio de Pirámide de Arona, en el sur de Tenerife, se completó con dos premios para restaurantes de Lanzarote, que demostró el buen momento que atraviesa su gastronomía. El Risco, de Teguise, se llevó el de mejor cocina canaria, y La Cascada del Puerto, del municipio de Tías, fue consagrado como el mejor asador del año. En tanto, La Palma también quedó representada en el Top 10 de Canarias con el premio al mejor gastrobar, que recayó en El Duende de Fuego, local de Los Llanos de Aridane especializado en cocina conceptual adaptada a alergias e intolerancias alimentarias.

La gran fiesta de la restauración
Más de 300 invitados, entre profesionales del sector, empresarios, prensa especializada y una nutrida representación institucional de las distintas administraciones canarias, asistieron a la gala patrocinada por Insular Canarias de Bebidas (Incabe), a través de Heineken, su marca principal. La fiesta tuvo como marco la majestuosidad del complejo Mare Nostrum de Playa de las Américas y conmemoró las 20 ediciones de las guías culinarias, pioneras en el sector con un estilo caracterizado por su cuidada imagen, que dio a conocer a los protagonistas de una generación de chefs, sumilleres, camareros y camareras que llevaron a la cocina isleña al más alto nivel de su historia.

La gala presentada por el periodista de TVE Roberto Herrera también dedicó un espacio para reconocer a cuatro impulsores de la restauración de excelencia. El alcalde de Arona, José Julián Mena, y el director de ¡Qué Bueno! Canarias, Christian Pérez Miranda, entregaron dos distinciones especiales a Los críticos José Carlos Capel y Julia Pérez Lozano por su labor de divulgación en favor de la buena mesa. Capel lleva más de 25 años dedico a la crónica especializada, que cada semana firma en el periódico El País. Es autor de una docena de publicaciones, fundador del congreso internacional Madrid Fusión y Premio Nacional de Gastronomía. Julia Pérez Lozano, por su parte, es fundadora del portal web GastroActitud y lleva más de dos décadas dedicada al periodismo gastronómico en medios nacionales y a la enseñanza de postgrado en esta materia.

El presidente de los premios, José Fonseca Bueno, entregó un reconocimiento al Cabildo de Gran Canaria por el proyecto ‘Gran Canaria Me Gusta’ valorando “su esfuerzo en favor del consumo de productos canarios y el desarrollo de la gastronomía de su isla”.

El Consistorio de Arona reconoció, además, la labor de al chef Alejandro Bello Padilla, del restaurante El Lajar de Bello, “por su desinteresada colaboración en la divulgación de la buena cocina aronera, su atractiva recreación de los platos de la isla y su permanente impulso al consumo de los productos canarios”.

“Donde hay buena comida existe alegría”, apuntó Roberto Herrera para dar paso al reconocimiento especial otorgado al restaurante La Hoya del Camello, de La Laguna (Tenerife). Enrique Reina, su propietario, recibió la distinción por sus “35 años de calidad y servicio ejemplar” de manos de Javier Cabrera Losada, secretario de los Premios ¡Qué Bueno! Canarias Heineken.

“En Canarias han cambiado las premisas para juzgar si un restaurante era bueno o malo. Hoy nos hemos vuelto más exigentes en el deleite de la comida y bebida. Lo que importa ahora son los matices y el género de calidad que utiliza un local”, destacó Jorge Fonseca, alma mater de las guías gastronómicas que, apoyadas por Heineken, cada año editan más 100.000 ejemplares que se distribuyen en restaurantes y hoteles de todo el Archipiélago. En su discurso de apertura de la ceremonia, Fonseca resaltó que “la hostelería isleña ha hecho las cosas bien deshaciéndose de la mala cocina que se servía a los visitantes de toda Europa”. Haciendo balance de los 20 años que cumplen las guías, señaló que la gastronomía canaria todavía tiene camino que recorrer para igualar lo que ha conseguido “Perú, por ejemplo, que se ha convertido en un polo de turismo culinario y en el centro de atención de toda Latinoamérica”. “En Canarias íbamos por el buen camino, pero la crisis económica lo truncó”, se lamentó.

Para Ezequiel Pérez, director general de Incabe, “la gastronomía debe sumar y multiplicar, nunca restar ni dividir”. El directivo recordó que la primera edición de los premios se celebró en Gran Canaria, con poco más de cien invitados. “Hoy, en cambio, tenemos aquí a 400 empresarios, periodistas, sumilleres, camareros y comprobamos con satisfacción que la gastronomía no es algo que esté de moda, sino que es un gran dinamizador económico de nuestro país”. “Aquí estamos reunidos una buena parte del PIB de esta tierra”, recalcó.

Al hablar de la evolución de la cocina en los últimos 20 años, Ezequiel Pérez se congratuló de que “la tecnología nos permita hoy opinar libremente sobre cualquier restaurante”. Con esa visión integradora, el director general de Incabe reconoció también alegrarse de que “existan muchos premios que pongan en valor el trabajo de los profesionales de este sector”. “Nosotros impulsamos proyectos como este, que si no contaran con apoyo económico se quedarían por el camino, porque creemos que es una forma de devolver a sociedad todo lo que nos da haciéndonos cada año más grandes”.

Los invitados disfrutaron de una cena que puso el broche final a la ceremonia que, además de los invitados presentes en el auditorio contó también con multitud de seguidores a través de las redes sociales de Incabe y de ¡Qué Bueno! Canarias.

Todos los Premiados

VIII Premios Regionales de Restauración Qué bueno Canarias Heineken
Top 10 Restaurants – Ganadores y reconocimientos especiales

Mejor Restaurante de Canarias 2018
Ribera del Río Miño, Gran Canaria

Mejor Chef de Canarias 2018
Alberto González, Tenerife

Mejor Servicio de Sala 2018
Gambrinus, Gran Canaria

Mejor Cocina Canaria Tradicional o Moderna 2018
El Risco, Lanzarote

Mejor Cocina Española 2018
Mesón La Fresquera, Tenerife

Mejor Cocina Extranjera de Canarias 2018
Il Duomo Di Milano, Gran Canaria

Mejor Asador de Canarias 2018
La Cascada del Puerto, Lanzarote

Mejor Restaurante de Hotel de Canarias 2018
360º, Hotel Bohemia Suites & Spa, Gran Canaria

Mejor Gastrobar de Canarias 2018
El Duende de Fuego, La Palma

Mejor Proyecto de restauración de Canarias 2018
Restaurante Aborigen, Tenerife

RECONOCIMIENTOS ESPECIALES ¡QUÉ BUENO! CANARIAS HEINEKEN a:

• Los periodistas gastronómicos José Carlos Capel y Julia Pérez Lozano.
• La marca Gran Canaria Me Gusta, del Cabildo de Gran Canaria.
• El restaurante La Hoya del Camello, de Tenerife.
• La labor del chef Alejandro Bello Padilla, de El Lajar de Bello. Este galardón ha sido patrocinado también por el Ayuntamiento de Arona.

JURADO DE LOS PREMIOS

PRESIDENTE:
Jorge Fonseca Bueno, Fundador de los Premios ¡Qué Bueno! Canarias Heineken

SECRETARIO:
Javier Cabrera Losada, Presidente ASOCIO (Asociación de Ocio del Sur de Tenerife).

VOCALES:
1. Rita Bolaños, Directora Seranca
2. Víctor Carlos Rosales, Director Makro Adeje
3. Efrén Santana, Director Makro La Laguna
4. Yasmina Mendoza, Directora Makro Telde
5. Francisco Belín González, periodista gastronómico
6. Antonio Armas, El Gusto por el Vino
7. Fernando Núñez, periodista Gastronómico de Radio Televisión Lancelot
8. Gustavo Rodríguez Sánchez, director de Agree Desarrollo de Negocios.
9. Pascual Carrascal, Director Vodafone Canarias
10. Ignacio Bernaldo de Quirós, director corporativo de A&B del Grupo Lopesan
11. David Ghosn, presidente Asociación de Sumilleres de Canarias
12. Javier Suárez, responsable de la sección A la hora de comer del digital Canarias en Hora
13. Ángel Vázquez, consejero de turismo de Lanzarote
14. Lola Pérez, directora general de la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife

Un centenar de profesionales y restaurantes, nominados a los premios Qué Bueno Canarias Heineken

Las diez categorías de los galardones se entregan el 11 de febrero en una gran gala que se celebrará en Las Pirámides de Arona. La octava edición de esta iniciativa, patrocinada por Insular Canarias de Bebidas (Incabe) a través de su marca principal, Heineken, coincide con el 20 aniversario de las guías gastronómicas Qué Bueno Canarias.

premios 120 que bueno
Ezequiel Pérez, director general de Incabe, durante la gala 2018.

Entre los postulantes a los galardones, la organización ha decidido excluir a los restaurantes con estrella Michelin al considerar que estos locales tienen unas características especiales que los diferencian de los demás. Asismismo, es de destacar que el premio al mejor cocinero se decide no solo con los votos del jurado sino también con el de los propios nominados de esta categoría, que votan al profesional que consideran que ha tenido una labor más destacada durante el año anterior.

Los nominados a los Premios Regionales de Restauración Qué Bueno Canarias Heineken son:

Top10 Mejor Proyecto de Restauración 2018: Kentia (LZ), Aborigen (TF), Donaire (TF), Maresía by Hermanos Padrón (TF), Txoko by Martin Berasategui (TF), Cumai (TF), Ovo (GC), Valle de Mogán (GC), Gourmet Market (TF), Cala by Luis León (LZ). El ganador del año 2017 fue el Restaurante Sensu (TF).

TOP10 Mejor Gastrobar 2018: Neodimio 60 (GC), El Duende del Fuego (LP), La Jaira de Demian (FTVA), La Salamandra (LG), Kokken (TF), La Barra By Traddiction (GC), Cinnamon (LP), La Trastienda de Chago (GC), Texeda (GC), Street Food (LZ). El ganador del año 2017 fue el Restaurante Qué Leche! (GC).

TOP10 Mejor Restaurante de Hotel 2018: La Torre, Hotel Suite Villa María (TF), 360º, Hotel Bohemia Suites & Spa (GC), Altamar, Arrecife Gran Hotel (LZ), Jardín, Royal Garden Villas & Spa (TF), El Sitio, Hotel Hacienda de Abajo (LP), Bogey, Hotel Las Madrigueras Golf Resort & Spa (TF), Finca Salamanca, Hotel Rural Finca Salamanca (TF), Laguna Nivaria, Laguna Nivaria Hotel & Spa (TF), Esencia, Hotel Seaside Palm Beach (GC), La Laja, GF Gran Costa Adeje (TF). El ganador del año 2017 fue el Restaurante La Cúpula, Hotel Bahía Real (FTV).

TOP10 Mejor Asador de Canarias 2018: La Cascada del Puerto (LZ), El Caserón del Cortijo (GC), Brunelli’s (TF), El Churrasco Meloneras (GC), Char (TF), El Novillo Precoz (GC), La Brasa (TF), Casa Brito (GC), El Campo (TF), La Martina (TF). El ganador del año 2017 fue el Restaurante Toro (LZ).

TOP10 Mejor Cocina Extranjera 2018: Yamatori (FTVA), Jaxana (TF), Cantina Don Rafael (LZ), Rosso Sul Mare (TF), Sebastian’s (LZ), Gyotaku (TF), Il Duomo Di Milano (GC), Sobo (TF), La Brasserie by Pierre Résimont (TF). El ganador del año 2017 fue el Restaurante Akara, del Hotel Baobab Suites Resort (GC).

TOP10 Mejor Cocina Española 2018: Arena (LZ), La Casa Roja (LZ), El Arrosar (GC), La Fresquera (TF), El Portalón (GC), La Posada (TF), Sandunga (TF), Volcano (FTVA), Ribera del Río Miño (GC). El ganador del año 2017 fue el Restaurante Mesón Castellano (TF).

TOP10 Mejor Cocina Canaria Tradicional o Moderna 2018: Lilium (LZ), El Equilibrista 33 (GC), Enyesque (TF), El Jardín de la Sal (LP), San Diego (TF), Brisa Marina (LZ), El Risco (LZ), Mesón El Drago (TF), Ardeola (TF). El ganador del año 2017 fue el Restaurante El Calderito de la Abuela (TF).

TOP10 Mejor Servicio de Sala 2018: El Churrasco Las Palmas (GC), Los Limoneros (TF), 360º (GC), El Lajar de Bello (TF), Gambrinus (GC), Ribera del Río Miño (GC), El Rincón de Juan Carlos (TF), La Aquarela (GC), Sagrario (TF), Rías Bajas Las Palmas (GC). Esta categoría se retoma sustituyendo a la categoría de Mejor Cocina Moderna.

TOP10 Mejor Restaurante de Canarias 2018: Las Rocas (TF), Majuga (GC), La Aquarela (GC), Sagrario (TF), Ribera del Río Miño (GC), San Sebastián 57 (TF), Gambrinus (GC), La Cúpula (TF), Isla de Lobos (LZ), La Bodega de Santiago (LZ). El ganador del año 2017 fue el Restaurante MB, Ritz Carlton Abama (TF).

TOP10 Mejor Chef de Canarias 2018: Alberto González (San Sebastián 57, TF), Jorge Peñate (Las Rocas, TF), Carmelo Florido (El Equilibrista 33, GC), Diana Marcelino (Finca Salamanca, TF), Juan Carlos Curpa (El Jardín de la Sal, LP), Braulio Rodríguez (Majuga, GC), Jennisse Ferrari (Qué Leche, GC), José Antonio Casado (Gula, TF), Stena Petersen (Qué Tal by Stena, GC), Victor Suárez (Haytdée, TF). El ganador del año 2017 fue Braulio Simancas (TF).

 

 

 

becas incabe heineken

Las becas Incabe-Heineken permiten cursar un máster a cuatro universitarias canarias

El programa de becas convocado por Insular Canarias de Bebidas (Incabe), empresa perteneciente al grupo HEINEKEN, ha conseguido que cuatro jóvenes canarias puedan mejorar su formación profesional cursando el Máster Executive en Administración y Dirección de Empresas (MBA) de la Escuela Canaria de Negocios (ECN).

Read More Las becas Incabe-Heineken permiten cursar un máster a cuatro universitarias canarias

Ezequiel Pérez nuevo embajador gastronómico de La Palma

Ezequiel Pérez, nuevo embajador gastronómico de La Palma

GRUPO

La asociación gastronómica de la Isla Bonita distingue al director general de Incabe y presenta su primera guía culinaria ‘Recomiendo La Palma’

 

PLACAS
20181218111035
azafata con guia gastronomica

El Iberostar Grand Hotel Mencey de Santa Cruz de Tenerife fue el lugar escogido para la presentación de la primera edición de Recomiendo La Palma 2018-2019, una guía gastronómica que pretende impulsar la promoción hostelera, visibilizando a los principales representantes del sector en la isla de La Palma.El presidente de la Asociación Gastronómica Palmera (AGAP), Pablo Pais, estuvo acompañado en el acto por autoridades y empresarios. Entre ellos, el consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero; la consejera de Política Territorial, Sostenibilidad y Seguridad, Nieves Lady Barreto; el director general de Insular Canarias de Bebidas (INCABE), Ezequiel Pérez; el consejero delegado de la entidad mercantil Tomás Barreto S.A, Tomás Barreto, y por Domingo Martín, jefe de ventas de Hyundai Canarias.

Durante la presentación, AGAP nombró  se procedió a los Embajadores de la Gastronomía Palmera, reconocimiento que entrega la asociación a los más fieles defensores de la gastronomía isleña. Las cuatro placas conmemorativas fueron entregas al chef Armando Saldanha, propietario de cuatro destacados restaurantes en Tenerife (Amorcito Corazón, A-Mordidas Bar, Amor De Mis Amores y El Gato Negro); José Arocha, comandante de Binter; Javier Martín, chef palmero asesor gastronómico del Grupo Iberostar; y Ezequiel Pérez, director general de INCABE.

Finalizada la entrega de placas, todos los asistentes degustaron una selección de productos palmeros, como quesos DO La Palma, cochino negro, gofio y chorizo de Argual acompañados de Heineken 0.0 y la nueva cider Ladrón de Manzanas.

En la presentación se dieron a conocer todos los detalles de la Guía, disponible en hoteles, casas de turismo rural, oficinas de Avis Canarias en La Palma, concesionarios de Hyundai Canarias en Tenerife (Taco/La Cuesta) y La Palma (Polígono Industrial Los Guinchos) y demás establecimientos de la Guía. La Guía también estará disponible en los cuatro restaurantes del ya mencionado chef Armando Saldanha: .

Incabe convoca cuatro becas para el máster de la Escuela Canaria de Negocios

Insular Canaria de Bebidas (Incabe), a través de Heineken, su marca más emblemática, convoca cuatro becas para desempleados para el programa Máster Executive en Administración y Dirección de Empresas (MBA) de la Escuela Canaria de Negocio (ECN).  El curso se extenderá desde este mes de octubre hasta junio de 2019 y se dictará en ambas capitales. En Tenerife la sede es el Hotel Atlántida-Silken, en Santa Cruz, y en Las Palmas de Gran Canaria será la Cámara de Comercio. El coste de un programa es de 7.000€ por alumno para todo el curso académico. Cada beca cubre el 50% de ese importe.

El plazo para presentación de solicitudes concluye el próximo lunes, día 15 de octubre, en Tenerife y el miércoles 31 de octubre en Las Palmas de Gran Canaria.

CONTENIDO DEL PROGRAMA:

PROGRAMA SUPERIOR :
• Dirección estratégica
• Introducción a las finanzas
• Finanzas operativas
• Marketing
• Mercados financieros
• Innovación y emprendimiento
• Operaciones y procesos
• Dirección de personas
• Entorno jurídico
• Habilidades de comunicación
• Gestión de equipos
Contenido del Programa

PROGRAMA ESPECIALIZADO :
• Innovación, marketing y empresa.
El Plan de Marketing
• Outbound Marketing
• Inbound Marketing
• E-Commerce
• Integración de los canales digitales
en la estrategia comercial
• Organización y dirección comercial
• Técnicas de negociación
• Caso final

La Escuela Canaria de Negocios (ECN) da respuesta a la necesidad creciente de las empresas por incorporar a profesionales que sean capaces de dirigir equipos de personas y tomar decisiones en ambientes en constante cambio y transformación, haciendo hincapié en un factor diferencial: formación específica en Marketing y Economía Digital.

Bases de esta convocatoria: https://incabe.com/becas/

CONTACTO GRAN CANARIA:  687 658 272 / esuarez@ecnegocios.com

CONTACTO TENERIFE: /infotf@ecnegocios.com /  609 166 527

 

Heineken apoya la música indie que llega a Canarias

Insular Canarias de Bebidas (Incabe), con su marca estrella Heineken, viste de verde el SUM Festival apoyando a los mejores grupos revelación del panorama nacional.

Rozalen, Izal y Funambulista son algunos de los nuevos grupos que pasarán por el Escenario Heineken para dar la bienvenida al otoño en INFECAR

Gran Canaria acoge este fin de semana el SUM Festival, un encuentro con música independiente española como protagonista que nace con el objetivo de convertirse en una cita anual en la Isla, siendo un referente del panorama de la música nacional y evadiendo el miedo a las dificultades de la insularidad. El SUM Festival recibirá a destacados artistas que representan mejor que nadie la música indie del momento, un género musical que ha florecido de manera paulatina a lo largo de estos últimos años teniendo gran repercusión en el ámbito nacional.

Una vez más, Insular Canarias de Bebidas (Incabe), de la mano de su marca Heineken, apoya esta primera edición del SUM Festival poniendo nuevamente en manifiesto, el arraigado vínculo de la marca con la música y convirtiéndose con ello, en la principal marca patrocinadora de la agenda musical canaria del año, haciendo disfrutar de los mejores festivales, conciertos y fiestas especiales a más de 200.000 canarios en lo que va de año.

Tras el rotundo éxito en Tenerife del Phe Festival, un evento en el cual se combinó también música “indie” del momento junto con las mejores ofertas de entretenimiento, atrayendo así a más de 7.000 asistentes, el SUM Festival, su versión homóloga en Gran Canaria, prevé hacer disfrutar en el recinto Ferial de Infecar a cerca de 10.000 personas que tendrán la oportunidad de escuchar a grandes artistas como Izal, Rozalen, Sidonie, La Habitación Roja, Elefantes, Novedades Carminha, las Nancys Rubias o Funambulista, además de disfrutar de zonas gastronómicas y degustar las mejores marcas de cerveza de Incabe.

Esta primera edición contará con dos escenarios cubiertos y varias zonas de relax y restauración con el objetivo de convertir la Institución Ferial de Canarias (Infecar) en una fiesta pop/indie que tendrá comienzo a las 17:30. Una de las primeras actuaciones será la de Conducta Cero, un grupo español de Pop-Rock con pinceladas de Dance formado en Tenerife.

Así mismo, el escenario Heineken contará con Rozalén, reconocida como la máxima exponente de la nueva canción de autor, que sorprenderá con su tercer álbum representando temas que desvelan los aspectos más personales de su vida como “La puerta violeta” o “Antes de verte”.

Grupos como Funambulista, con Diego Cantero que liderará la puesta en escena en el escenario, o Novedades Carminha, que presentará su nuevo hit “Verbena”, grabado en Lanzarote bajo la dirección de Natalia Ferviú, conformarán el cartel del escenario verde Heineken.

La noche la cerrarán Izal y las Nancys Rubias que despedirán y pondrán el cierre a esta primera edición del “Gran Canaria Sum Festival” por todo lo alto.

Heineken pone banda sonora al verano de más de 100.000 canarios

La temporada de festivales llega a su meridiano con una actividad récord en las Islas

Insular Canarias de Bebidas (Incabe), de la mano de su marca emblema, Heineken, ha puesto la banda sonora del verano a más de 100.000 canarios, al impulsar los eventos más relevantes y multitudinarios del Archipiélago, convirtiéndose en la principal marca patrocinadora de la agenda musical estival. Así lo demuestra el éxito de los festivales y conciertos que la marca ha apoyado desde el mes de junio.

 

Además de su habitual compromiso con otras disciplinas y sectores como la moda, la gastronomía, la innovación y las tendencias, como parte de su ADN, Heineken es sinónimo de música y diversión, ya que está presente en la mayoría de conciertos celebrados en numerosos rincones de las Islas, acercando al público canario el ritmo del jazz, la música electrónica, el rock y los ritmos latinos, entre otros estilos. Uno de los eventos más destacados hasta la fecha ha sido el Festival Internacional Canarias Jazz & Más Heineken, que la marca lleva patrocinando más de 20 años y que, una vez más, ha celebrado con gran éxito acumulando más de 30.000 asistentes a los 52 conciertos celebrados en cinco islas.

El pasado mes de junio dio comienzo, en Tenerife, la agenda musical de Heineken y Desperados, siendo el primer festival celebrado Ritmos del Mundo, que reunió a más de 8.000 asistentes, y que en cada edición es un éxito que parece insuperable. También en Tenerife, la marca patrocinó el Feeling Festival, un evento ideal para los amantes del reggae, y posteriormente, Desperados apoyó una nueva edición de GreenWorld, un encuentro ideado para bailar durante horas. Por su parte, el público de Gran Canaria pudo disfrutar de Scorpions en un concierto en el que el legendario grupo de rock actuó ante más de 7.000 personas.

 

Sin duda alguna, el plato fuerte de principios de verano ha sido el Baila Fest celebrado en Gran Canaria y Tenerife los días 26 y 27 de julio respectivamente, y es que el evento contó con la presencia de la estrella internacional Bad Bunny, que hizo vibrar a los casi 20.000 asistentes que acudieron a la cita. Además, Karol G, Sebastian Yatra, C. Tangana y Piso 21 fueron algunos de los otros artistas destacados del panorama actual que acompañaron a Bad Bunny en uno de los eventos musicales más importantes del verano canario. Y del ritmo latino pasamos a la música electrónica con otra de las grandes apuestas de Heineken en su variada propuesta musical: el Arona Summer Festival, que en esta nueva entrega reunió a cerca de 8.000 canarios con Nicky Romero, DVBBS y Galantis como principales cabezas de cartel.

También en julio, la isla de La Palma fue escenario de otro de los eventos musicales más populares de Canarias en lo que llevamos de verano. Se trata de Isla Bonita Love Festival, donde más de 18.000 personas pudieron disfrutar de artistas de la talla de Maná, Inna, Sebastian Yatra, Juicy M, Soraya o Sidecars. El broche de oro del mes de julio lo puso el rey de las rancheras Alejandro Fernández, en Gran Canaria, un encuentro en el que más de 5.000 fans canarios cantaron los grandes éxitos de sus 25 años de carrera musical.

 

Por último, destacar también el apoyo de Heineken a la cita musical majorera ineludible conocida como la Carpa de Fuerteventura, con tres fiestas Desperados celebradas los pasados 20 y 27 de julio y viernes 3 de agosto, que sumaron más de 6.000 asistentes en sus tres citas. El evento musical más esperado de Fuerteventura, celebrado con motivo del Campeonato del Mundo de Windsurfing & Kiteboarding, ha sido todo un éxito gracias a las actuaciones de, entre otros artistas, Karol G, Juicy M, Jarabe de Palo y Jillionaire, de Major Lazer.

Próximos conciertos, agenda musical

 Todavía queda verano por delante y Heineken acompañará las nuevas citas musicales, empezando por el FiestoRon, que se celebrará este fin de semana en Gran Canaria y que espera recibir una afluencia de miles de personas con Jarabe de Palo, Revolver, Tequila y Mago de Oz como principales artistas invitados en un cartel de lo más completo para los amantes del rock. Por otro lado, Tenerife acogerá entre agosto y septiembre el Phe Festival, SunBlast, GreenWorld y SummerJam; otros cuatros eventos musicales con los que la reconocida marca de cerveza propondrá una combinación de estilos musicales alternativos y ritmos para todos los gustos, en los que se prevé una asistencia conjunta de más de 25.000 personas.

 

 

 

Un estrella Michelin y el inventor de las “tapas voladoras”, entre los grandes chefs que componen el jurado del Aula Heineken de Gastronomía

La segunda edición del concurso gastronómico Aula Heineken se celebrará este fin de semana en la capital tinerfeña con un programa cargado de catas, degustaciones, charlas, sorteos de viajes, entradas a conciertos y otros muchos regalos. La actividad comenzará el sábado, a las 11:00 horas y concluirá el domingo a mediodía con la elección de la mejor receta entre los cinco finalistas del concurso organizado por Insular Canarias de Bebidas (Incabe) de la mano de Heineken, su marca estrella.

El jurado encargado de decidir estará compuesto por Andrea Bernardi, chef del restaurante NUB (reabierto recientemente en La Laguna Gran Hotel), que junto a su mujer Fernanda Fuentes, ostenta la sexta y más reciente Estrella Michelin de Tenerife, y Diego Schattenhofer, inventor junto al IAC de las “tapas voladoras” que impresionaron en Madrid Fusión y colaborador de la NASA en la alimentación de astronautas (actual chef ejecutivo del Hotel Villa Cortés, Costa Adeje). Ellos son dos de los grandes nombres que formarán parte del tribunal del certamen que tendrá su sede en el Hotel Escuela de Canarias en Santa Cruz de Tenerife (Hecansa).

El jurado del Aula Heineken de Gastronomía también estará integrado por Pedro Hernández, chef titular de El Duende del Fuego (La Palma), uno de los baluartes culinarios de la Isla Bonita. Formado durante muchos años en el extranjero, el jefe de cocina es un experto en los productos locales y en el control de los alérgenos, así como en la elaboración de panes artesanos. Junto a los chefs también participarán periodistas y críticos gastronómicos como Pilar Rumeu (Televisión Canaria), José Luis Conde (Diario de Avisos), Cristina Hernández (Cadena SER y Másquetendencias.com), Laura Docampo (responsable de Incabe) y representantes de los patrocinadores del certamen: Gestión del Medio Rural del Gobierno de Canarias (GMR), Jucarne, La Isleña, Caixabank, Sociedad de Desarrollo de Santa Cruz y Hecansa.

Los dos comisarios en cocina, con la responsabilidad de supervisar el trabajo de los cinco finalistas, evaluar sus capacidades y dominio de las técnicas y tratamiento del producto, son Isabel Alonso (directora de la escuela Mini Chef, delegada de Eurotoques en el norte de Tenerife, con varios galardones de lospremios Regional e Insular de Gastronomía Canaria) y el ganador de la edición anterior, Iván Casimiro, con 19 años alumno de Dirección Hotelera en Hecansa, que recibió en noviembre pasado una formación práctica junto a tres Estrella Michelin (Erlanz Gosortiza, de MB Abama: Juan Carlos y Jonathan Padrón, de El Rincón de Juan Carlos, y el equipo liderado por Francisco Relea en Kazán) y otros chefs muy reconocidos en las Islas.

Con récord de inscritos en esta segunda convocatoria y una vez estudiadas todas las candidaturas, ya se conocen los nombres de los cinco finalistas de la Segunda Edición del Aula Heineken de Gastronomía, evento que parte de la iniciativa de Bara Bara Comunicación e Insular Canaria de Bebidas (INCABE, distribuidora de Heineken) en apoyo al talento de residentes de las Islas menores de 35 años, con vocación innovadora y ansias de superación, ya sean estudiantes de cocina o y jóvenes que acaban de comenzar su carrera profesional.

Estos son los finalistas y sus propuestas:

  • Ruymán David Déniz (bombón de cabra en su jugo con verduritas y su tierra).
  • Yenny Valenzuela (bocadillo de cerdo, ras el hanout, queso ahumado, rúcula y yogur).
  • Yohana Isabel Gómez (rollito de tortita con pimiento asado, entrecot con sal negra y cebolla confitada con vino tinto).
  • Bryan Déniz (bocadillo de salmonete confitado al vacío, escabeche de dátiles, ácido de plátano, pringles de queso majorero y miga de pan verde).
  • Lady Menéndez (muffin de maíz morado, beterrada, zanahoria y espinacas, relleno de cangrejo, gallina, atún y ceviche sobre base de papa amarilla).

El certamen se convertirá en una auténtica y divertida experiencia gastronómica, vinculada a los actos de Ven a Santa Cruz.

SÁBADO 30 DE JULIO

ENLACE DE INSCRIPCIÓN: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfdMMtIs3yFcPiDDXIiCvZdhGk4M0YNQRNZOinX8av5uQvlTw/viewform

Aforo limitado: 60 personas

11:00 horas. Debate: La Gastronomía en la industria turística

  • Sociedad de Desarrollo
  • Caixabank
  • Jucarne
  • La Isleña

11:30 horas. Debate: Redes Sociales: egos, éxitos y fracasos

– Ariam Lebrón (experto en redes y psicólogo de la consultora Pinabrand)

– Leocadio Martín Borges (psicólogo)

– Tadashi Tagami (chef del restaurante Abikore)

12:00 horas. Cata de quesos y cervezas del mundo.

El Gobierno de Canarias, a través de la empresa pública Gestión del Medio Rural (GMR), realizará una cata de los quesos isleños más premiados, entre ellos el Maxorata de leche de cabra y pimentón, que fue elegido como el Mejor del Mundo en la World Cheese Awards de 2014. Para acompañar estas delicias lácteas, los asistentes podrán degustar una selección de las cervezas premium de Incabe, entre las que figuran la nueva Cruzcampo Especial y la célebre ale de abadía Affligem (la tercera cerveza más antigua del mundo con 10 siglos de historia).

13:00 horas. Sorteo de experiencias (Entradas para el concierto de Maná en el festival Love Music de La Palma, con los pasajes incluidos, gentileza de Canariasviaja.com;  pases anuales para Loro Parque y Siam Park; entradas VIP para los conciertos Children of the 80’s de Hard Rock Hotel Tenerife; Excursiones al Teide en el Teleférico cedidas por Volcano Teide).

La final del II Aula Heineken de Gastronomía, que se enmarcará dentro de los actos de Ven a Santa Cruz, tendrá lugar el domingo 1 de julio a partir de las 10:00 horas en las instalaciones del Hotel Escuela de Santa Cruz de Tenerife y contará como patrocinadores con: Sociedad de Desarrollo de Santa Cruz de Tenerife, Gestión del Medio Rural (GMR), Hecansa, Caixabank, La Isleña y Jucarne.

DOMINGO 1 DE JULIO

GRAN FINAL DE AULA HEINEKEN, catering, degustaciones y música

LUGAR: HOTEL ESCUELA SANTA CRUZ
HORA: 11 HORAS
AFORO: 250 PERSONAS

El público asistente podrá seguir en directo la Gran Final a través de las pantallas que se dispondrán en el lobby y la terraza  exterior del Hotel Escuela Santa Cruz. Mientras los concursantes cocinan, los asistentes podrán disfrutar una degustación ce cerveza Heineken, jamones Montesano, productos cárnicos Jucarne, un catering especial elaborado por Hoteles Escuela de Canarias y la actuación especial del grupo Naturally Gospel.